Desde el 28 de junio está abierta la convocatoria oficial del Décimo Festiv



- su riqueza intangible y material

Porque la memoria es una herramienta vital para recomponer el tejido social.
El Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Montes de María (MIM) es una plataforma de reparación simbólica para las comunidades y víctimas afectadas por el conflicto en los Montes de María.
El MIM en su aspecto estructural es un pabellón en alegoría a la casa grande, y su contenido está relacionado con un ave representativa del territorio, como es el Mochuelo, también canción insignia de los aires de la región.
El Museo es en sí mismo una obra de arte, que incluye exposiciones y elementos de las memorias y la identidad del territorio montemariano.
CONOCE Y PARTICIPA
Desde el 28 de junio está abierta la convocatoria oficial del Décimo Festiv
Escenarios Abiertos para el Cine, la Paz, la Memoria y la Reconciliación De
Quinto Vuelo del Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de los Monte
“Escenarios Abiertos para el Cine, la Paz, la Memoria y la reconciliación”,
Hoy cuando ha sido su paso al Señor, hacemos este pequeño homenaje al gran
OBJETIVOS
EVENTOS
Son guías voluntarios encargados de animar la visita de grupos de público en su recorrido por el MIM y sus actividades alternas y complementarias. Un mochuelo cantor es un intérprete en el sentido de que no repite o transmite una información fija, sino que asume su experiencia personal en el contexto de la historia común de su entorno social, y es capaz de compartirla basándose en los contenidos que se exponen, animando el diálogo que enriquece con sentidos múltiples la exposición.